jueves, 30 de junio de 2016

El presupuesto mental.

Alguien me ha preguntado: ¿Como calculas tu presupuesto?¿como haces la compra?

cocinar a fin de mes

Os lo cuento:
Hace ya más de veinte años, cuando me independicé de casa tenia muchas dudas sobre como debía administrar algunas cosas.
Así que le pregunte a mi madre... ¿Cuanto es un presupuesto normal para comprar en el supermercado?
Ella me respondió que una presupuesto de 500 pesetas por persona al día estaba bastante bien. Como sabréis, eso son al cambio de hoy en día aproximadamente 3 euros.

Desde entonces hasta ahora, han pasado muchas cosas: inflación, cambio al euro, dos crisis económicas y como decía, más de veinte años.

Obviamente en este tiempo he tenido que hacer algunos ajustes en el presupuesto, pero esencialmente sigue siendo el mismo. ¡Claro que ya no es tan fácil y hay que hacer algunos malabarismos! Y ahí es donde surge “cocinar a fin de mes”. Para compartir que es posible con algo de esfuerzo e imaginación.

Normalmente calculo que una ración de comida son unos 500g. De los cuales, aproximadamente cuatrocientos son del plato principal y unos cien del postre (por ejemplo, una pieza de fruta o un yogur).

Si tenemos en cuenta que hacemos dos comida principales al día y que cada una hemos dicho que son unos 500g en total. Podemos decir que comemos (sin contar desayunos o meriendas) 1 Kilo de comida al día. Y si hemos dicho que tenemos un presupuesto de 3 euros al día... nuestra cifra mágica es: 3€/Kilo

A simple vista parece que solo podemos comer frutas, verduras, legumbres o pan, pero se puede comer de todo equilibrando el presupuesto.

Esa cifra es la que siempre tengo en mente cuando voy a comprar. Todo lo que esté por debajo de esa cifra entra en el presupuesto. Todo lo que esté por encima, tiene que ser compensado.

Un ejemplo practico:
Las pechugas de pollo cuestan aproximadamente 5,40€/Kg.
Pero puedo servirlo acompañado de arroz, que cuesta 0.68€/Kg.
Medio plato de pollo y medio de arroz.
Un kilo de arroz hervido es aproximadamente ½Kg de arroz seco, es decir 0,34€.
Si sumamos los 5,40€ del kilo de pollo mas los 0,34€ del kilo de arroz tendremos 2kg de comida por 5,74€. Es decir, a 2,87€ el kilo.
Ya lo hemos compensado, ¡prueba superada!

cocinar a fin de mes

Este es un ejemplo muy sencillo y básico, pero ilustra bastante bien como funciona y esta íntimamente ligado a todo lo que hablamos en nuestra entrada de “La pirámide del ahorro”.

Pero es aún más eficiente cuando la parte que se pasa del presupuesto es menos de la mitad, como en nuestras recetas de estofado de pollo o potaje de garbanzos por poner solo algunos ejemplos publicados y que salen por poco mas de 1€ el kilo.

También se puede compensar entra comidas. Por ejemplo, si un día comemos pescado a mediodía, podemos cenar crema de calabaza con picatostes. De esa forma aunque nos pasemos con una comida, compensamos con la otra para no pasar de los 3 euros por persona al día.

Así que este es mi presupuesto mental cuando estoy comprando o pensando en una receta: 3€ el Kilo. Ojo, todo ello sin olvidar lo que aprendimos sobre la merma, ¡claro!


Espero que os resulte útil.


cocinar a fin de mes

cocinar a fin de mes

No hay comentarios:

Publicar un comentario